28 DE FEBRERO 1978.— Surge la
primera promoción de pediatras y ginecólogos, egresados de la Facultad de
Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Es una recopilación de la mayor parte de Fechas Conmemorativas de Honduras, día a día en el año. Esperemos su colaboración en su momento dado.
miércoles, 28 de febrero de 2018
28 DE FEBRERO
28 DE FEBRERO 1885.— El Gral. Justo Rufino Barrios, Presidente de Guatemala, expide el famoso decreto de la Unión Centroamericana en una sola República.
29 DE FEBRERO
29 DE FEBRERO 1976.— Se publica la
Ley Orgánica del Colegio de Médicos Veterinarios de Honduras.
martes, 27 de febrero de 2018
lunes, 26 de febrero de 2018
26 DE FEBRERO
26 DE FEBRERO 1981.— Se reglamenta el uso de plaguicidas en los cultivos de alimentos para el consumo.
sábado, 24 de febrero de 2018
24 DE FEBRERO
24 DE FEBRERO 1902.— Creación del Departamento de Atlántida.
24 DE FEBRERO 1962.— Se publica la Ley de Sanidad Vegetal.
24 DE FEBRERO 1989.— Nace en la ciudad capital, el Instituto Hondureño de Educación por Radio (IHER) y su programa educativo "El maestro en casa", transmitiendo su Primer Programa Radial el día 24 de febrero de 1989.
Sor Marta Eugenia Soto, fundadora y rectora del instituto, ha sido un pilar indispensable en la fundación y desarrollo del mismo sistema, en los hermanos países de Costa Rica y Guatemala.
En Costa Rica y en Guatemala, el programa fue iniciado por el Reverendo Jesuita Frank Tattenbach de origen alemán, el cual a sus 60 años decidió abandonar su país y colaborar con el desarrollo educativo de los pueblos centroamericanos.
24 DE FEBRERO 1962.— Se publica la Ley de Sanidad Vegetal.
Sor Marta Eugenia Soto, fundadora y rectora del instituto, ha sido un pilar indispensable en la fundación y desarrollo del mismo sistema, en los hermanos países de Costa Rica y Guatemala.
En Costa Rica y en Guatemala, el programa fue iniciado por el Reverendo Jesuita Frank Tattenbach de origen alemán, el cual a sus 60 años decidió abandonar su país y colaborar con el desarrollo educativo de los pueblos centroamericanos.
viernes, 23 de febrero de 2018
23 DE FEBRERO
23 DE FEBRERO 1944.— Se decretó oficialmente el día de la amistad, cuando un grupo de rotarios de Tegucigalpa solicitaron al Congreso nacional que se hiciera posible este acto, gracias al diputado Luis Felipe Lardizábal, procedente de Choluteca se logró hacer realidad la iniciativa. se aproó el decreto Nº 59 donde se declaraba el 23 de febrero como Día de la Amistad en nuestro país.
miércoles, 21 de febrero de 2018
21 DE FEBRERO
21 DE FEBRERO 1822.— La Junta Consultiva de Guatemala se disuelve después de haber declarado la anexión a México.
martes, 20 de febrero de 2018
20 DE FEBRERO
20 DE FEBRERO 1957.— La Empresa Nacional de Energía Eléctrica, conocida como la ENEE, es un organismo autónomo responsable de la producción, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica en Honduras. Es fundada el 20 de febrero de 1957, bajo la administración de la Junta Militar de Honduras 1956-1957
20 DE FEBRERO 1978.— Por Roatán ingresa el Dengue 1, que producirá más de 134,000 casos serológicos.
20 DE FEBRERO 1978.— Por Roatán ingresa el Dengue 1, que producirá más de 134,000 casos serológicos.
domingo, 18 de febrero de 2018
18 DE FEBRERO
18 DE FEBRERO 1903.— Un Consejo de
Ministros, nombra presidente de Honduras, al médico comayagüense Dr. Juan Ángel
Arias Boquín.
18 DE FEBRERO 1914.— Se crea el Consejo Superior de Salud Pública, presidido por el Dr. Vicente Mejía Colíndres, iniciando de inmediato la lucha contra la malaria.
18 DE FEBRERO 1914.— Se crea el Consejo Superior de Salud Pública, presidido por el Dr. Vicente Mejía Colíndres, iniciando de inmediato la lucha contra la malaria.
18 DE FEBRERO 1927.— La Asamblea Nacional le concede a Pespire el título de Ciudad.
18 DE FEBRERO 2012.— En Tegucigalpa (Honduras) sucede un incendio en los mercados de Comayagüela.
18 DE FEBRERO 2012.— En Tegucigalpa (Honduras) sucede un incendio en los mercados de Comayagüela.
sábado, 17 de febrero de 2018
viernes, 16 de febrero de 2018
16 DE FEBRERO
16 DE FEBRERO 1866.— En Honduras es adoptada la
Bandera de Honduras y el Escudo Nacional.
Se modificó el Escudo Nacional, en vez
del “Gorro frigio” que llevaba el escudo de 1825, y que constituyó el símbolo de
la libertad en Francia se sustituyo por el “Sol Naciente” que también significa
lo mismo. Además se le agrega la leyenda: “República de Honduras Libre,
Soberano, e independiente 15 de septiembre de 1821”
jueves, 15 de febrero de 2018
15 DE FEBRERO
15 DE FEBRERO 1876.— Se firma el convenio de Chingo entre el General Barrios, Presidente de Guatemala, y don Andrés Valle, de El Salvador, en que se dispone que el Dr. Marco Aurelio Soto venga a encargarse de la Presidencia de Honduras.
miércoles, 14 de febrero de 2018
14 DE FEBRERO
14 DE FEBRERO 1833.— El Jefe de
Estado Joaquín Rivera Bragas, pone en vigencia las medidas para contrarrestar
la epidemia de "cólera morbus”. La Junta de Sanidad creada con tal
propósito, es presidida por los médicos Tomás Ris y Carlos Herrera.
14 DE FEBRERO 1948.— Nace en
Tegucigalpa, el psiquiatra Dr. Octavio Rubén Sánchez Midence, promotor
incansable de las agrupaciones de Alcohólicos Anónimos del país.
14 DE FEBRERO 1983.— Honduras lamenta el fallecimiento del Pintor Naturalista José Antonio Velásquez, cuyo nombre enalteció la cultura de este país.
14 DE FEBRERO 2012.— Incendio en centro penal de la ciudad Comayagua Honduras 347 víctimas.
martes, 13 de febrero de 2018
lunes, 12 de febrero de 2018
12 DE FEBRERO
12 DE FEBRERO 1847.— Don Juan Lindo toma posesión de la Presidencia de la República.
12 DE FEBRERO 1921.— Se aprueba el pacto de unión entre Guatemala, Honduras y El Salvador, que establece una sola soberanía y representación. Adoptaron el nombre de Provincias Unidas de Centroamérica.
12 DE FEBRERO 1971.— Se funda el Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras COPEMH.
12 DE FEBRERO 1921.— Se aprueba el pacto de unión entre Guatemala, Honduras y El Salvador, que establece una sola soberanía y representación. Adoptaron el nombre de Provincias Unidas de Centroamérica.
12 DE FEBRERO 1971.— Se funda el Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras COPEMH.
domingo, 11 de febrero de 2018
11 DE FEBRERO
11 DE FEBRERO 1824.— La Municipalidad de Comayagua acordó la deposición del Jefe político don Juan Lindo, encargándose de la Gobernación el Alcalde don Severino Quiñonez.
sábado, 10 de febrero de 2018
10 DE FEBRERO
10 DE FEBRERO 1951.— Se proyecta legislativamente la fundación de un Banco de Sangre.
10 DE FEBRERO 1959.— En Honduras fracasa el golpe de estado militar.
10 DE FEBRERO 1959.— En Honduras fracasa el golpe de estado militar.
jueves, 8 de febrero de 2018
08 DE FEBRERO
08 DE FEBRERO 1867.— Se inicia la cuarta epidemia de cólera morbus en Honduras.
08 DE FEBRERO 1992.— Inicia la prestación de servicios el Hospital Dr. Enrique Aguilar Cerrato de La Esperanza, Intibucá.
08 DE FEBRERO 1992.— Inicia la prestación de servicios el Hospital Dr. Enrique Aguilar Cerrato de La Esperanza, Intibucá.
miércoles, 7 de febrero de 2018
07 DE FEBRERO
07 DE FEBRERO 1907.— Honduras y Nicaragua rompen relaciones diplomáticas.
07 DE FEBRERO 2003.— Belice, Guatemala y Honduras firman un acuerdo en el seno de la OEA para proporcionar a Guatemala un acceso al Mar Caribe.
07 DE FEBRERO 2003.— Belice, Guatemala y Honduras firman un acuerdo en el seno de la OEA para proporcionar a Guatemala un acceso al Mar Caribe.
lunes, 5 de febrero de 2018
domingo, 4 de febrero de 2018
04 DE FEBRERO
04 DE FEBRERO 1908.— El Dr. Ernesto
Argueta Ayes es encargado para redactar el Primer Código de Sanidad.
sábado, 3 de febrero de 2018
03 DE FEBRERO
03 DE FEBRERO 1822.— Dionisio de Herrera asume la Jefatura Política de la provincia de Tegucigalpa.
03 DE FEBRERO 1925.— En 1925, el Papa Pío XI la declaró Patrona de Honduras bajo el título de Nuestra Señora de Suyapa y declaró el 3 de febrero como su día festivo. En la década de 1950 se construyó una gran basílica próxima a la capilla, nombrada Basílica de Suyapa.
03 DE FEBRERO 1925.— En 1925, el Papa Pío XI la declaró Patrona de Honduras bajo el título de Nuestra Señora de Suyapa y declaró el 3 de febrero como su día festivo. En la década de 1950 se construyó una gran basílica próxima a la capilla, nombrada Basílica de Suyapa.
03 DE FEBRERO 1992.— Inicia la
prestación de servicios el Hospital Dr. Juan Manuel Gálvez Durón, de la ciudad
de Gracias, Lempira.
viernes, 2 de febrero de 2018
02 DE FEBRERO
02 DE FEBRERO 1851.— Se da la Batalla de la Arada, la mayor victoria militar de Guatemala. En la que el General guatemalteco Rafael Carrera y Turcios derrota la coalición invasora de El Salvador y Honduras.
jueves, 1 de febrero de 2018
01 DE FEBRERO
01 DE FEBRERO 1851.— Honduras y El
Salvador, que habían invadido Guatemala, son rechazadas en la batalla de La Arada.
01 DE FEBRERO 1933.— La Administración del Doctor y General Tiburcio Carias Andino, fue conocida como una de las dictaduras militares más temidas que hubo en Honduras. Siendo Presidente Constitucional de la República desde el 1 de febrero de 1933 hasta 1 de febrero de 1936, reelecto por la Asamblea Nacional Constituyente desde el 1 de febrero de 1936 al 1 de enero de 1949.
01 DE FEBRERO 1960.— Abre sus puertas al servicio del Pueblo Hondureño el Banco de EL AHORRO HONDUREÑO, S. A.
01 DE FEBRERO 1910.— Se reinician las clases en la Facultad de Medicina,
arbitrariamente cerrada desde el año de 1903 por el Gral. Manuel Bonilla Chirinos.
01 DE FEBRERO 1916.— Toma posesión
como Presidente Constitucional de Honduras, el médico Juticalpense Dr.
Francisco Bertrand Barahona.
01 DE FEBRERO 1925.— Toma posesión
como Presidente Constitucional de Honduras, el médico santabarbarense Dr. Miguel Paz
Barahona
01 DE FEBRERO 1929.— Toma posesión
como Presidente Constitucional de Honduras, el médico esperanzano Dr Vicente
Mejía Colíndres.
01 DE FEBRERO 1933.— La Administración del Doctor y General Tiburcio Carias Andino, fue conocida como una de las dictaduras militares más temidas que hubo en Honduras. Siendo Presidente Constitucional de la República desde el 1 de febrero de 1933 hasta 1 de febrero de 1936, reelecto por la Asamblea Nacional Constituyente desde el 1 de febrero de 1936 al 1 de enero de 1949.
01 DE FEBRERO 1960.— Abre sus puertas al servicio del Pueblo Hondureño el Banco de EL AHORRO HONDUREÑO, S. A.
01 DE FEBRERO 1988.— Fundación de Telenoticiero “Abriendo Brecha”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)