viernes, 29 de junio de 2018

29 DE JUNIO

29 DE JUNIO 1965 - Fatal accidente vial en El Chinchayote, San Marcos de Colón, Choluteca, que cobra la vida de 32 niños integrantes del Ballet Costarricense, en gira por Honduras.

jueves, 28 de junio de 2018

28 DE JUNIO

28 DE JUNIO 1825 -Creación de los Departamentos de Choluteca, Yoro, Olancho, Comayagua, Santa Bárbara, Gracias, y Tegucigalpa.

28 DE JUNIO 1895 - El Salvador, Honduras y Nicaragua forma la República de América Central.


28 DE JUNIO 1909 - Nace en Santa Cruz de Yojoa, Cortés, el prominente galeno e investigador Dr. Plutarco Castellanos Mendoza, pionero del estudio de las enfermedades tropicales en Honduras.


28 DE JUNIO 1993 - se celebra el día del Ave Nacional de Honduras, fue declarada Ave Nacional el 28 de Junio de 1993 bajo Decreto Legislativo No. 36. Nuestra ave la Guacamaya Roja, comúnmente llamada Guara Roja. Su nombre científico es Ara Macao. 


28 DE JUNIO 1993 - 
bajo decreto No. 36 el Soberano Congreso Nacional de Honduras declaró al Venado Cola Blanca (Odocoileus Virginianus) como uno de los Simbolos Nacionales de Honduras ya que representa la fauna del país junto con la Guacamaya o Guara Roja, que es el Ave Nacional de Honduras


28 DE JUNIO 2009 - GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS CONTRA EL PRESIDENTE MANUEL ZELAYAasumiendo funciones presidenciales Roberto Micheletti.

miércoles, 27 de junio de 2018

27 DE JUNIO

27 DE JUNIO 1536 - San Pedro Sula fue fundada el 27 de junio de 1536 por el adelantado don Pedro de Alvarado bajo el nombre de San Pedro de Puerto Caballos.

Su localización inicial fue al Sur del valle de Choloma, cerca del pueblo abandonado de indios llamado Conta y Cholula, en el río Balahama, pero posteriormente, en el siglo XVII, fue trasladada cerca del poblado indígena de Azula, junto al río 'Piedras', porque fue saqueado por corsarios franceses y holandeses.

En 1825, el jefe de estado Dionisio de Herrera dividió el territorio hondureño en departamentos, ubicando a San Pedro Sula en el de Santa Barbara. Ello duró hasta 1893, cuando el presidente Domingo Vásquez creó el departamento de Cortés y San Pedro Sula pasó a formar parte de él.

martes, 26 de junio de 2018

26 DE JUNIO

26 DE JUNIO 1969 - El gobierno de El Salvador rompe relaciones con el gobierno de Honduras.

26 DE JUNIO 1999 -  se celebra el Día nacional de la Preservación de los Bosques Tropicales en conmemoración al día establecido en 1999 por el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la Organización Mundial de Conservación y la Unesco, el día Internacional de la Preservación de los Bosques Tropicales.

lunes, 25 de junio de 2018

25 DE JUNIO

25 DE JUNIO 1964 - Apruébase la Ley Orgánica del Colegio Médico de Honduras y se establece el Fondo de Auxilio para el Seguro Médico Obligatorio.

25 DE JUNIO 1975 - Masacre de personas de movimiento campesino en Juticalpa, en la hacienda de Manuel Zelaya Ordóñez, padre de Manuel Zelaya Rosales.


domingo, 24 de junio de 2018

24 DE JUNIO

24 DE JUNIO 1823 - Instálase en la ciudad de Guatemala la primera Asamblea Federal Constituyente.

24 DE JUNIO 1911 - El médico olanchano Dr. Ernesto Argueta Ayes, aplica la primera inyección intravenosa del 606 (Dioxidiamido-arsenobenzol), para tratar efectivamente a un paciente con sífilis terciaria.

24 DE JUNIO 1964 - Fundación de la Colonia Kennedy de Tegucigalpa.

sábado, 23 de junio de 2018

23 DE JUNIO

23 DE JUNIO 1932 - La Asociación Médica se hace cargo de la Administración del San Felipe.

jueves, 21 de junio de 2018

21 DE JUNIO

21 DE JUNIO 1915 - Decrétase el Reglamento Sanitario de Barberías.

21 DE JUNIO 1944 - En La Ceiba, Atlántida, nace el galeno y
fogoso literato Dr. Tulio Galeas.

martes, 19 de junio de 2018

19 DE JUNIO

19 DE JUNIO 1845 - Sepultados más de 500 cadáveres "de guerra" en la capital Comayagua.

lunes, 18 de junio de 2018

domingo, 17 de junio de 2018

17 DE JUNIO

17 DE JUNIO 1962 - Con apenas 53 años, fallece el iniciador del estudio de las enfermedades tropicales en nuestro país, y connotado galeno Dr. Plutarco Castellanos Mendoza.

sábado, 16 de junio de 2018

viernes, 15 de junio de 2018

15 DE JUNIO

15 DE JUNIO 1990 - Con el patrocinio del Japón, abre sus puertas el moderno hospital San Francisco, de la pujante ciudad de Juticalpa, Olancho.

miércoles, 13 de junio de 2018

martes, 12 de junio de 2018

12 DE JUNIO

12 DE JUNIO 1857 - Procedente de Nicaragua, un nuevo brote de cólera se ensañará con las comunidades del sur del país.

12 DE JUNIO 1873.- Nació la escritora Lucila Gamero de Medina.

12 DE JUNIO 1912 - en Tegucigalpa (Honduras) se funda el Club Olimpia Deportivo.

lunes, 11 de junio de 2018

11 DE JUNIO

11 DE JUNIO 1797nace José Trinidad Reyes, prócer hondureño.

11 DE JUNIO 1922 - la fecha del Día del Estudiante fue decretada mediante acuerdo gobernativo del 28 de mayo de 1922 para recordar el nacimiento del Padre Reyes; reconociendo su labor como símbolo en educación, ya que fundó las bases de la educación superior en el país y la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)

domingo, 10 de junio de 2018

10 DE JUNIO

10 DE JUNIO 1837 - Se ordena la creación de Juntas de Sanidad en las cabeceras departamentales para enfrentar el brote epidémico de cólera.

sábado, 9 de junio de 2018

09 DE JUNIO

09 DE JUNIO 1805 - nace José Trinidad Cabañas, militar, presidente y prócer hondureño (f. 1871).

09 DE JUNIO 1888 - Reglamentada la directiva de la Facultad de Medicina, Cirugía y Farmacia.

09 DE JUNIO 2011 - el Congreso Nacional mediante Decreto Legislativo No. 196-2011 instituyo el “Día Nacional de la Integridad y Lucha contra la Corrupción”, con el objetivo de incentivar a la hondureñidad a desempeñar un trabajo ejemplar, honesto e íntegro que contribuya a construir un mejor país.

Bajo este contexto el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) como instancia de sociedad civil instituyo a partir de 2015 la “Distinción Cinco Estrellas a la Integridad y Transparencia”, que se concede a ciudadanos y ciudadanas que se han destacado por desempeñar una labor ejemplar, eficiente, honesta, transparente e integra en bienestar de Honduras.




viernes, 8 de junio de 2018

08 DE JUNIO

08 DE JUNIO 1980 - El médico paceño Dr. Roberto Suazo Córdova, resulta escogido como candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.

jueves, 7 de junio de 2018

07 DE JUNIO

07 DE JUNIO 1849 - nace Manuel Bonilla, militar y presidente hondureño (f. 1913).

07 DE JUNIO 1934 - El Río Marchala destruye la ciudad de Ocotepeque. 



07 DE JUNIO 1978 - Publicados los Estatutos de La Cruz Roja Hondureña.

07 DE JUNIO 1983 - Entra en vigencia la Ley de Transplante y Extracción de Órganos y Tejidos Humanos.

miércoles, 6 de junio de 2018

06 DE JUNIO

06 DE JUNIO 1926 - Reinicia labores en su nuevo local el Hospital General, con un agregado a su nombre: San Felipe.

06 DE JUNIO 1963 - Se crea el Departamento de Ciencias Psicológicas de la Facultad de Ciencias Médicas.

martes, 5 de junio de 2018

05 DE JUNIO


05 DE JUNIO 1964 - Publicase la Ley del Colegio de Cirujanos Dentistas de Honduras.

lunes, 4 de junio de 2018

04 DE JUNIO

04 DE JUNIO 1963 - Primera gran huelga general educativa, que dio origen al Colegio Profesional Superación Magisterial Hondureño, conocido como COLPROHSUMA.

04 DE JUNIO 1970 - El Salvador y Honduras firman un acuerdo en San José de Costa Rica que pone fin a la Guerra del Fútbol.

domingo, 3 de junio de 2018

03 DE JUNIO


03 DE JUNIO 1995 - Un rayo mata 19 personas y lesiona seriamente a otras 20 en Puerto Lempira, Gracias a Dios.

sábado, 2 de junio de 2018

02 DE JUNIO

02 DE JUNIO 1837 - Primeros casos de cólera se presentan en Gracias, Lempira y que producirán mas de 400 defunciones.

02 DE JUNIO 1892 - La fiebre amarilla hace estragos en la población del Valle de Sula.

viernes, 1 de junio de 2018

01 DE JUNIO

01 DE JUNIO 1861.– En observancia del Tratado Wyke-Cruz, Inglaterra entrega a Honduras las Islas de la Bahía y la Mosquitia.


01 DE JUNIO 1877.Para esta fecha se instalo Gran numero de postes telefónicos y se celebra la primera conexión entre Comayagua y Tegucigalpa. 

01 DE JUNIO 1995.– 200 médicos generales son incorporados al Ministerio de Salud Pública, con su nombramiento permanente.