martes, 31 de julio de 2018

31 DE JULIO

31 DE JULIO 1861 - Decretase la creación de los hospitales de Comayagua y Tegucigalpa.

31 DE JULIO 1986 - Estimase que los refugiados a nivel nacional, ascienden al número de 45284.

lunes, 30 de julio de 2018

30 DE JULIO

30 DE JULIO 1918 - Cincuenta y ocho muertes reporta el amotinamiento de los reclusos de la penitenciaría de la ciudad de La Ceiba, Atlántida; cuatro de los fallecidos eran custodios.

30 DE JULIO 1976 - Honduras y El Salvador acuerdan el alto el fuego.

viernes, 27 de julio de 2018

27 DE JULIO

27 DE JULIO 1965.– Se desata una huelga de los sindicatos mas poderoso, en este movimiento fue apoyado por la empresa privada. 

La Fecesitlih responde declarando la huelga general en la zona central del país. De acuerdo con la Declaratoria de Huelga “el movimiento obrero se ve comprometido a tomar estas determinaciones: Por la burla sangrienta del Gobierno al reclamo de justicia cursado con apego a derecho de parte de los compañeros de la empresa Textiles Río Lindo, problema que ha dejado de ser del sindicato de la citada empresa para convertirse en un problema del movimiento sindical de Honduras.

27 DE JULIO 1998.– En Honduras el Programa de Merienda Escolar comenzó en el año 1998, en el gobierno de Carlos Roberto Flores Facussé, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los niños y niñas en edad escolar y pre-escolar, reduciendo los indices de desnutrición, ausentismo, decersión y aumentando la matrícula en los centros educativos.

jueves, 26 de julio de 2018

26 DE JULIO.-

26 DE JULIO.- En Honduras, se celebra el Día Nacional de las Abuelas y los Abuelos el último domingo de agosto, sin embargo, muchas personas lo celebran también el 26 de julio.

El día más conocido y extendido en los países de creencia católica en Hispanoamérica, es el 26 de julio, día de Santa Ana y San Joaquín, padres de la Virgen María y por lo tanto abuelos de Jesús de Nazaret. (Ver 26 de agosto o ultimo domingo de agosto)

miércoles, 25 de julio de 2018

25 DE JULIO

25 DE JULIO 1854 - El exgobernante hondureño Gral. Francisco Gómez, fallece en Masaya, Nicaragua, a causa del cólera morbus.

25 DE JULIO 1980 - en Honduras, la Asamblea nacional elige al general Policarpo Paz García, como presidente interino.


25 DE JULIO 1998 - El Congreso Nacional mediante decreto aprobó dedicar el 25 de julio de cada año, como día para celebrar a los encargados de hacer los tomas e instantáneas de los hechos noticiosos que se dan en el país.
El decreto publicado en el Diario Oficial La Gaceta, fue aprobado durante presidió ese órgano del Estado, el fallecido profesor Rafael Pineda Ponce.

lunes, 23 de julio de 2018

23 DE JULIO

23 DE JULIO 1974.– La Suplidora Nacional de Productos Básicos, es una institución gubernamental de carácter permanente, creada bajo el gobierno del General Oswaldo López Orellana en el año de 1974 como Banco Nacional de Suministros y Productos, según decreto N° 329-74 del 23 de Julio de 1974.

domingo, 22 de julio de 2018

22 DE JULIO

22 DE JULIO 1983 - patrulleras de Honduras y Nicaragua entablan un breve combate naval y buques de guerra estadounidenses navegan frente a las costas de Nicaragua.

sábado, 21 de julio de 2018

21 DE JULIO

21 DE JULIO 1906 - Por mediación de Theodore Roosevelt y de Porfirio Díaz se firma la paz entre Guatemala, El Salvador y Honduras.


21 DE JULIO 1926 - Surge el Reglamento de la Policía Sanitaria.

21 DE JULIO 1991 - Fallece el médico y actor nacional Dr. Ricardo Antonio Redondo Licona, quien por años mantuvo la vigencia del radioprograma "Platicando con mi barbero".

viernes, 20 de julio de 2018

20 DE JULIO

20 DE JULIO 1929 - Con la participación de los Doctores Camilo Figueroa, Manuel Lados Córdova, Tito López Pineda, Manuel Castillo Barahona, José Ramón Durón, Juan Manuel Dávila, Ricardo Alduvín, Alfredo C. Midence y Manuel Cáceres Vijíl, se funda la Asociación Médica Hondureña.

20 DE JULIO 1935 - se conmemora la vida y muerte del señor de la sierra, el cacique Lempira quien luchó por defender a su pueblo de la dominación española en 1536. Nuestro héroe nacional, comandó 30,000 lencas y se situó en el área de Congolón, en el Peñón de Piedra Parada.

Se celebraba con Decreto No. 142, del 16 de Marzo de 1935; pero se reformo a partir del martes 27 de Agosto de 1996. y se formula el decreto No. 80-96 GACETA No. 28027.


20 DE JULIO 1980 - en Honduras, la Junta Militar presidida por el general Policarpo Paz García, traspasa formalmente el gobierno del país a la Asamblea Constituyente elegida por el pueblo.


jueves, 19 de julio de 2018

19 DE JULIO

19 DE JULIO 1918 - Honduras declara la guerra a Alemania; tres días antes lo había hecho Haití.

miércoles, 18 de julio de 2018

18 DE JULIO


18 DE JULIO 1919 - Estado de Sitio para imponer la candidatura presidencial del médico Dr. Nazario Soriano, colega y concuño del titular Dr. Francisco Bertrand Barahona.

martes, 17 de julio de 2018

17 DE JULIO


17 DE JULIO 1951 - Nace en Comayagüela, el médico salubrista e historiador Dr. Julio Alberto Bourdeth Tosta, autor de "Efemérides Médicas Nacionales".

17 DE JULIO 1967 - Inicia labores el Hospital de Área Gabriela Alvarado, de la ciudad de Danlí.

lunes, 16 de julio de 2018

16 DE JULIO

16 DE JULIO 1956 - La Dra. Marta Raudales Alvarado de Midence, es la Primera médica egresada de la Universidad de Honduras.

16 DE JULIO 1962 - El “Día del Ingeniero Civil Hondureño” se celebra el 16 de Julio. Es un día conmemorativo dedicado a homenajear a todas las personas que han contribuido con creatividad y compromiso al desarrollo del pais. Un mundo sin ingenieros es inimaginable; casi todo lo que poseemos, usamos ó disfrutamos ha sido ideado por un ingeniero. 

domingo, 15 de julio de 2018

15 DE JULIO


15 DE JULIO 1926 - En La Ceiba, fallece el médico y ex-Presidente hondureño Dr. Francisco Bertrand B.

15 DE JULIO 1957 - A instancias de la Sra. Yolanda de Andonie, se funda la Unión de Esposas de Médicos de Tegucigalpa, siendo su primera presidenta Doña Yolanda de Vargas.

15 DE JULIO 1979 - La futura médica Denia María Alvarado, es electa "Señorita Honduras".

sábado, 14 de julio de 2018

14 DE JULIO

14 DE JULIO 1969 - inicia la Guerra del Fútbol entre Honduras y El Salvador.

14 DE JULIO 1969 - El día 14 de julio se celebra el Día de la Hondureñidad; Esta fecha se escogió en memoria del ataque traicionero de El Salvador contra Honduras en 1969, conflicto armado que se conoció como “La guerra del Fútbol”, o “La Guerra de las Cien Horas”.


14 DE JULIO 1982 - En memoria y honor del gran reformador de la educación en Honduras; Doctor Ramón Rosa se designa el 14 de julio como día del Pedagogo Hondureño; Ramón Rosa nació en Tegucigalpa el día 14 de julio de 1848.

viernes, 13 de julio de 2018

13 DE JULIO

13 DE JULIO 1926 - Publicase en el país, el Código Sanitario Panamericano.

13 DE JULIO 1964 - Es publicada la Ley del Colegio Médico de Honduras.

13 DE JULIO 1991 - Riccy Mabel decidió visitar sola el Primer Batallón de Comunicaciones ubicado en las Tapias a las afueras de Tegucigalpa, con la finalidad de solicitar la pronta liberación de su novio (Rubén Hurtado Padilla), el día sábado 13 de julio de 1991. Ese mismo día Riccy Mabel desapareció misteriosamente, fue secuestrada, violada y brutalmente asesinada por al menos cuatro hombres según exámenes forenses practicados en la braga de la víctima, llevados a cabo en los Estados Unidos por el FBI. En ese entonces el suceso fue un caso sin precedentes en la historia delictiva de Honduras, que puso a prueba el limitado y débil sistema judicial hondureño.


martes, 10 de julio de 2018

10 DE JULIO


10 DE JULIO 1758 - J. León de Morataya, es el primer médico legalmente registrado en la Alcaldía Mayor de Tegucigalpa.

domingo, 8 de julio de 2018

08 DE JULIO


08 DE JULIO 1978 - Preliminares de la fundación de la Sociedad Hondureña de Ciencias Neurológicas.

08 DE JULIO 1997 - Al menos 19 hondureños perecen ahogados en Cayos Zapotillos, cuando procedentes de Belice, se transportaban en rústica y sobrecargada embarcación.

sábado, 7 de julio de 2018

07 DE JULIO

07 DE JULIO 1953 -  Ernesto "Che" Guevara empieza un viaje que lo llevará por Bolivia, Perú, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y El Salvador.


07 DE JULIO 1965 - En el Instituto Hondureño de Seguridad Social, se reporta el primer caso hondureño de leishmaniasis cutánea diseminada.

07 DE JULIO 1968 - Fallece el Dr. Antonio Vidal Mayorga, primer Director de la Revista Médica Hondureña y rutilante figura de la medicina nacional.

07 DE JULIO 1997 - La farmacéutica Dra. Ana Belén Castillo, se Convierte en la Primera mujer en asumir la Rectoría de nuestra Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

viernes, 6 de julio de 2018

06 DE JULIO


06 DE JULIO 1997 - Un movimiento telúrico de 5.4 grados Richter, de intensidad, sacude poblaciones de la zona occidental de la costa norte hondureña.

jueves, 5 de julio de 2018

05 DE JULIO


05 DE JULIO 1806 - El gobernador Antonio Norberto Serrano Polo, establece la necesidad de trasladar la Capital fuera de Comayagua, dadas las condiciones insalubres que se presentan en esta ciudad.

martes, 3 de julio de 2018

03 DE JULIO


03 DE JULIO 1976 - Durante nueve días, 157 movimientos Sísmicos de baja intensidad, afectarán sin provocar víctimas, el valle de Sula.

lunes, 2 de julio de 2018

02 DE JULIO


02 DE JULIO 1892 - Decretase la autorización del ARANCEL de los médicos nacionales.

domingo, 1 de julio de 2018

1 DE JULIO

1 DE JULIO 1823.- El congreso Federal de Centroamérica emitió el decreto de independencia absoluta, como un complemento al acta del 15 de septiembre de 1821.