Es una recopilación de la mayor parte de Fechas Conmemorativas de Honduras, día a día en el año. Esperemos su colaboración en su momento dado.
miércoles, 31 de enero de 2018
31 DE ENERO
martes, 30 de enero de 2018
30 DE ENERO
lunes, 29 de enero de 2018
29 DE ENERO
29 DE ENERO 1926.- Se crea el Distrito de San Jerónimo, compuesto por lo municipio de San Antonio, Florida y El Paraíso, en el departamento de Copán. La cabecera de ese distrito fue San Jerónimo. Estos distritos funcionaron como unidades administrativas a finales del siglo XIX y XX.
29 DE ENERO 1958.— Procuran la unificación de la Unión Médica y el Colegio Médico Universitario.
domingo, 28 de enero de 2018
28 DE ENERO
28 DE ENERO 1845.- Se emiten las primeras disposiciones para la protección del Sitio Arqueológico de Copán. “Individuo que tomara o inutilizara alguna reliquia histórica de las contenidas en Copantl, sin el permiso respectivo, fuera tratado como usurpador de cosa ajena”. Fue durante el Gobierno de Coronado Chávez.
28 DE ENERO 1859.- Arriban al Puerto de Trujillo la Goleta Británica “Industry” que traía mercadería valorada en $541 destinada a Carmichael Vidal Company, que operaba en los cortes de madera en Limón. A los ingleses se les dio concesión para la explotación de Caobas.
28 DE ENERO 1919.- Se crea el municipio de San Jerónimo, departamento de Copán. En 1887, fue una aldea llamada San Antonio del Descanso. Actualmente cuenta con 5177 habitantes; 8 aldeas y 28 caseríos.
sábado, 27 de enero de 2018
27 DE ENERO
27 DE ENERO 1982.— El médico paceño Dr. Roberto Suazo Córdova, asume constitucionalmente la presidencia de la república; tras una década de dictadura militar.
27 DE ENERO 1990.— En Honduras Rafael Leonardo Callejas asume a la presidencia.
27 DE ENERO 1994.— En Honduras, el liberal Carlos Roberto Reina asume la presidencia.
27 DE ENERO 1998.— Carlos Roberto Flores asume a la presidencia de Honduras.
27 DE ENERO 2002.— Ricardo Maduro se convierte en presidente de Honduras.
27 DE ENERO 2006.— Manuel Zelaya se convierte en presidente de Honduras.
27 DE ENERO 2010.— Porfirio Lobo asume a la presidencia de Honduras.
27 DE ENERO 2014.— Juan Orlando Hernández asume la presidencia de Honduras.
27 DE ENERO 2018.— En Honduras Juan Orlando Hernández toma posesión como presidente en una reelección VIOLANDO TOTALMENTE LA CONSTITUCIÓN DE HONDURAS.
viernes, 26 de enero de 2018
26 DE ENERO
jueves, 25 de enero de 2018
25 DE ENERO
25 DE ENERO 1955.— El 25 de enero se celebra el Día de la Mujer en conmemoración de la jornada histórica que significó la primera conquista política de las mujeres hondureñas, en la que fueron reconocidos sus derechos políticos a través del Decreto N° 29 de 1955 durante el gobierno del Dr. Julio Lozano Díaz.
25 DE ENERO 1960.— Es fundado el BANCO EL AHORRO HONDUREÑO, S. A., por los Señores Dr. Alberto F. Smith, Lic. Daniel Casco y los Peritos Mercantiles CC. PP. Francisco Villars, Don Emilio España Vallares y EL AHORRO HONDUREÑO, S. A., Compañía de Seguros.
25 DE ENERO 1990.— Honduras firma el Convenio de Berna sobre los derechos de autor.
miércoles, 24 de enero de 2018
24 DE ENERO
24 DE ENERO 1946.- Se reorganiza La Cámara de Comercio de Cortés según decreto Legislativo No 16. Su fundación data de 1931. Dicha institución junto con la Cámara de Comercio de Tegucigalpa, son las más antiguas del país.
martes, 23 de enero de 2018
23 DE ENERO
23 DE ENERO 1932.— Nocivos efectos causa la lluvia de ceniza que descarga la erupción del volcán guatemalteco de Acatenango, sobre Santa Rosa.
lunes, 22 de enero de 2018
22 DE ENERO
22 DE ENERO 1927.- Se crea el municipio de Protección, departamento de Santa Bárbara. Fue un lugar de tránsito y muy “Seguro” para descansar y alimentar los animales (Mulas), de allí su nombre. Fue una aldea de Naranjito y actualmente cuenta con más de 17,000 habitantes.
22 DE ENERO 1970.— Se estructura el Reglamento de Sanidad Ambiental.
22 DE ENERO 1975.— Se funda la Sociedad Hondureña de Psiquiatría.
domingo, 21 de enero de 2018
21 DE ENERO
21 DE ENERO 1929.- El Gobierno de Honduras le concede 3200 hectáreas de tierra a la “Etnia que habita en la Montaña de la Flor”, fundada por una migración de Tolupanes en 1860. Desafortunadamente grupos criminales han asesinados a dirigentes de este grupo étnico por robarles sus tierras.
sábado, 20 de enero de 2018
20 DE ENERO
viernes, 19 de enero de 2018
19 DE ENERO
19 DE ENERO 1993.— A los 79 años de edad, fallece el médico y novelista Dr. Roberto Zepeda Turcios, autor de "Después de la siega".
jueves, 18 de enero de 2018
18 DE ENERO
18 DE ENERO 1964.— Establecido el Reglamento de Sanidad para la importación de alimentos.
miércoles, 17 de enero de 2018
17 DE ENERO
17 DE ENERO 1891.- Se realiza la primera convención el Partido Liberal de Honduras, con representación de 6 de los 13 departamentos. Dicho evento se realizó bajo el mando de Policarpo Bonilla.
17 DE ENERO 1917.— Se funda la primera compañía de seguros en Honduras. EL AHORRO HONDUREÑO, S. A. Compañía de Seguros.
17 DE ENERO 1926.- Se crea el Distrito de Lepaera (Las Flores, Talgua, La Unión, El Conal y Lepaera), Durante finales del siglo XIX y principios del siglo XX, en todo el país se formaron distritos. Este sistema administrativo todavía tiene vigencia, por ejemplo el Distrito Central (Tegucigalpa y Comayagüela).
17 DE ENERO 1983.— Se publica la Ley Organizativa del Colegio de Psicólogos de Honduras.
martes, 16 de enero de 2018
16 DE ENERO
16 DE ENERO 1525.- Es decapitado en la plaza de Naco en el norte de Honduras, el conquistador y fundador de la Villa “Triunfo de la Cruz”, actual ciudad de Tela, Cristóbal de Olid. Participó junto a Hernán Cortés en la conquista de Tenochtitlan y otras ciudades del Imperio Azteca.
En 1523, fue enviado a las Hibueras (actual Honduras) para tomar la delantera de la conquista contra el otro explorador llamado Gil Gonzáles Dávila, traicionó a Hernán Cortés y viajó a Cuba a ponerse de acuerdo con Diego de Velásquez con la promesa de ser nombrado gobernador de Honduras.
16 DE ENERO 1994.- Se otorga concesión de explotación de Servicios de Telefonía Móvil Celular en la República de Honduras, a las Compañías Motorola INC, Millicom International Cellular, S.A. (MIC) y Proempres, S.A. representadas por la sociedad Telefónica Celular, S.A. (CELTEL). Esta empresa en nuestro país trabaja bajo la marca de Tigo.
lunes, 15 de enero de 2018
15 DE ENERO
sábado, 13 de enero de 2018
14 DE ENERO
14 DE ENERO 1539.- Se fundó la ciudad de Gracias a Dios, actualmente llamada Gracias, en el actual departamento de Lempira, 3 años después de la ciudad de San Pedro y dos años de la ciudad de Comayagua. En 1544, se estableció como sede de la Audiencia de los Confines en donde fue el centro político de los que hoy llamamos Centroamérica hasta que en 1549 se trasladó a la ciudad de Guatemala.
13 DE ENERO
viernes, 12 de enero de 2018
12 DE ENERO
12 DE ENERO 1946.- Se declara como Flor Nacional a la Rosa, según decreto Legislativo N 17. En un período comprendido entre 1946 a 1969, fue el símbolo de nuestra flora. Sin embargo, la Rosa no era originaria de Honduras y se elige a la Orquídea como Flor Nacional.
jueves, 11 de enero de 2018
11 DE ENERO
11 DE ENERO 1862.- A las 5 de la mañana es asesinado en la Ciudad de Comayagua, el presidente José Santos Guardiola. Es el único magnicidio registrado en la Historia de Honduras.
11 DE ENERO 1901.- Se crea el Municipio de Guarizama, en el departamento de Olancho. Fue una aldea de manto, actualmente tiene 5 aldeas y 46 caseríos.
11 DE ENERO 1930.— Se publican los Estatutos de la Asociación Médica Hondureña.
miércoles, 10 de enero de 2018
10 DE ENERO
martes, 9 de enero de 2018
09 DE ENERO
09 DE ENERO 1973.— Se obliga a contribuir a los trabajadores, que se beneficiaban de un contrato colectivo, aun sin ser afiliados a la organización sindical correspondiente.
09 DE ENERO 1984.— En Panamá, firman un anteproyecto de paz para Centroamérica los representantes de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, con la intercesión de los países del Grupo de Contadora.
09 DE ENERO 1991.- Retornan a Honduras un pequeño grupo de exiliados políticos, miembros de algunas organizaciones revolucionarias, que había huido durante la represión de la década de 1980. El Expresidente Calleja, realizó un acto público con los exiliados.
lunes, 8 de enero de 2018
08 DE ENERO
08 DE ENERO 1871.— Muere en Comayagua el Gral. José Trinidad Cabañas, a la edad de 65 años.
08 DE ENERO 1916.— Electo presidente constitucional de Honduras, el médico juticalpense Dr. Francisco Bertrand Barahona.
domingo, 7 de enero de 2018
07 DE ENERO
sábado, 6 de enero de 2018
06 DE ENERO
viernes, 5 de enero de 2018
05 DE ENERO
05 DE ENERO 1907.— San Pedro Sula, es la cuna del Dr. Napoleón Bográn Rodríguez, auténtica figura de la medicina hondureña.
05 DE ENERO 1949.— Honduras se incorpora como miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
jueves, 4 de enero de 2018
04 DE ENERO
miércoles, 3 de enero de 2018
03 DE ENERO
martes, 2 de enero de 2018
02 DE ENERO
02 DE ENERO 1945.- Se funda la Empresa Servicio Aéreo de Honduras S.A. (SAHSA) con la ayuda de la empresa norteamericana PANAM que aportó el 38%, el Gobierno de Honduras el 19% y el resto entre particulares hondureños.
02 DE ENERO 1963.- Se crea el Municipio de Talgua, Lempira bajo resolución No 9. Este lugar es riquísimo en Historia precolombina. Tiene 81 Km, está conformado por 14 aldeas y 58 caseríos.
lunes, 1 de enero de 2018
01 DE ENERO
01 DE ENERO 1869.- Ser crea el Municipio de las Flores en el actual depto de Lempira. Su nombre originario era Cholulan, pero debido a la pandemia de cólera se traslada y se le cambia el nombre por “Las flores de Santa Bárbara”.
01 DE ENERO 1894.- Entra en vigencia la “Ley Reglamentaria del Trabajo” que consignaba la modalidad del contrato de trabajo y libre contratación, en el gobierno de Domingo Vásquez. Fue todo un avance legal en dicha época.
01 DE ENERO 1980.— Se establece a la Tigra como primer Parque Nacional por el Decreto No. 976 de 1980. Su principal objetivo es "la conservación, preservación ecológica y el mantenimiento del potencial hidrológico y territorial de esta reserva natural".