jueves, 12 de abril de 2018

12 DE ABRIL

12 DE ABRIL 1797.– En marzo de 1797, cinco mil ochenta garifunas fueron expulsados de San Vicente, llegando a Punta Gorda, Roatán, el 12 de abril, del mismo año. Después de Punta Gorda, los garífunas llegaron a Trujillo y luego se extendieron al este y oeste del litoral Atlántico centroamericano.

12 DE ABRIL 1843.– Santa Rosa y Danlí reciben el título de ciudad.

12 DE ABRIL 1997.– En Punta Gorda, Roatán, Islas de la Bahía, CONMEMORACIÓN DEL BICENTENARIO DE PRESENCIA GARíFUNA EN HONDURAS Y CENTROAMÉRICA, con la presencia del Presidente Carlos Roberto Reina, el Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, los ministros Manuel Zelaya Rosales, Ubodoro Arriaga Iraeta, Rodolfo Pastor Fasquelle, entre otros y delegaciones internacionales de Centroamérica, América del Sur, Norteamérica y el Caribe.

12 DE ABRIL 1997.– El Decreto Legislativo 70 - 96, que declara 1997 año del Bicentenario Garifuna y el 12 de Abril de cada año, a partir de 1997, Día de la Etnia Negra de Honduras. El Decreto 70 - 96, es la primera Ley que reconoce la presencia Negra en la vida nacional, creando así un importante espacio de participación que ayuda a sacar de la invisibilidad histórica a la Comunidad hondureña de ascendencia africana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario