Es una recopilación de la mayor parte de Fechas Conmemorativas de Honduras, día a día en el año. Esperemos su colaboración en su momento dado.
domingo, 30 de septiembre de 2018
sábado, 29 de septiembre de 2018
29 DE SEPTIEMBRE
Tegucigalpa fue fundada por un grupo de españoles con el nombre de Real Villa de San Miguel de Tegucigalpa de Heredia el 29 de septiembre de 1578 sobre un antiguo poblado indígena existente. En ese época el área de Tegucigalpa era un centro de actividad minera donde se extraía especialmente plata y oro.
Durante todo el período colonial la aldea tuvo un carácter minero, extrayéndose minerales desde el cerro El Picacho y en la zona montañosa de San Juancito. Al devenir la independencia del país la capitalidad de la República de Honduras pasó de Tegucigalpa a Comayagua y viceversa en varias ocasiones, hasta que en 1880 quedó definitivamente establecida en Tegucigalpa.
29 DE SEPTIEMBRE 1856.- Nace Miguel Rafael Dávila Cuéllar, presidente de Honduras (1907-1911). Se enfrentó a la invasión de Manuel Bonilla y se genera una guerra civil, hasta que Estados Unidos intervino y lo obligan a renunciar.
29 DE SEPTIEMBRE 1857.- Muere el Arzobispo de Comayagua Hipólito Casiano Flores, debido al brote de Cólera que se dio en Comayagua. Fue nombrado Obispo de Comayagua el 4 de abril de 1854. Fue el obispo que autorizó la misión de Fray Manuel de Jesús Subirana.
29 DE SEPTIEMBRE 1987 (o Ultimo domingo del septiembre).- Honduras es el único país de Latinoamérica que celebra vía decreto el Día Nacional de la Biblia, desde el año 1987, cuando según decreto legislativo 157-87, se acordó celebrar cada último domingo de septiembre este acontecimiento.
viernes, 28 de septiembre de 2018
28 DE SEPTIEMBRE
Tal vez los documentos más importantes para C.A. los Pliegos de Independencia, mismos que contienen el Acta de Independencia y manifiestos del Palacio Nacional de Guatemala a todos los ayuntamientos de las provincias de Honduras.
Estos documentos se redactaron y firmaron el día 15 de septiembre de 1821 pero tardaron 14 días en llegar a las ciudades de Comayagua y Tegucigalpa. Luego de la firma del Acta de Independencia en la actual ciudad de Guatemala la noticia de nuestra independencia se conoció hasta el día 28 de septiembre del mismo año.
Es por ello que en la actualidad en Honduras se celebra el 28 de septiembre de cada año como el día de la llegada de los Pliegos de Independencia.
En palabras del “Sabio Valle”, “Si queremos que Centroamérica, nuestra digna patria, sea una nación independiente, libre y feliz, es necesario que hagamos todos los sacrificios que exige la independencia”.
jueves, 27 de septiembre de 2018
27 DE SEPTIEMBRE
miércoles, 26 de septiembre de 2018
26 DE SEPTIEMBRE
martes, 25 de septiembre de 2018
25 DE SEPTIEMBRE
lunes, 24 de septiembre de 2018
24 DE SEPTIEMBRE
24 DE SEPTIEMBRE 1833.- Asume el cargo temporal de presidente del Estado de Honduras, Coronel Francisco Ferrera, después del retiro del presidente Joaquín Rivera. Nació en Cantarranas. Fue un enemigo de Morazán. Su apodo fue el “Mulato de Hierro”.
domingo, 23 de septiembre de 2018
23 DE SEPTIEMBRE
sábado, 22 de septiembre de 2018
22 DE SEPTIEMBRE
viernes, 21 de septiembre de 2018
21 DE SEPTIEMBRE
jueves, 20 de septiembre de 2018
20 DE SEPTIEMBRE
20 DE SEPTIEMBRE 1952.- Nace Manuel Zelaya, político hondureño, fungió como el séptimo presidente constitucional desde el retorno a la democracia, de los años 2006-2009. Fue derrocado a través de un Golpe de Estado, a pocos meses de terminar su mandato.
miércoles, 19 de septiembre de 2018
19 DE SEPTIEMBRE
19 DE SEPTIEMBRE 1847.- Se inauguró solemnemente la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en ceremonia pública, encabezada por el Presidente Juan Lindo y el Rector José Trinidad Reyes, considerados justamente como fundadores de la primera casa de estudios del país.
martes, 18 de septiembre de 2018
18 DE SEPTIEMBRE
lunes, 17 de septiembre de 2018
17 DE SEPTIEMBRE
El gobierno vía decreto el 28 de septiembre de 1923, acordó destinar el 17 de septiembre de cada año, para la celebración de una fiesta popular y general en toda la República, que se denominará “DIA DEL MAESTRO”. en honor al Prócer José Trinidad Reyes.
17 DE SEPTIEMBRE 1879.- Muere fusilado el jefe de Insurrección Calixto Vásquez (El corta Cabezas), en la ciudad de la Paz.
17 DE SEPTIEMBRE 1974.- Llega el huracán FIFI, que ocasionará estragos en la economía y salud del país. Este fenómeno natural es de más devastadores en nuestra Historia. Hubo 8,210 muertes, 1.8 mil millones de dólares en pérdidas. En 24 horas arrasó con 182 pueblos y aldeas.
domingo, 16 de septiembre de 2018
16 DE SEPTIEMBRE
16 DE SEPTIEMBRE 1824.- El Congreso Constituyente eligió a Dionisio de Herrera y José Justo Milla como Jefe y vicejefe del Estado de Honduras. Por primera vez en la Historia, Honduras como Estado elegía una autoridad central.
sábado, 15 de septiembre de 2018
15 DE SEPTIEMBRE
15 DE SEPTIEMBRE 1842.- Fusilan al General Francisco Morazán Quezada, en San José de Costa Rica. “Declaro que mi amor por Centroamérica muere conmigo”.
15 DE SEPTIEMBRE 1919.- El médico santabarbarense Dr. Francisco Bográn B., es propuesto para sustituir en la presidencia de Honduras, a su colega Dr. Francisco Bertrand B.
15 DE SEPTIEMBRE 1948.- Nace Aníbal Barrow, periodista hondureño.
viernes, 14 de septiembre de 2018
14 DE SEPTIEMBRE
jueves, 13 de septiembre de 2018
13 DE SEPTIEMBRE
13 DE SEPTIEMBRE 1872.- Se suprime como cabecera departamental de El Paraíso a Yuscarán. Sin embargo, 1874 se volvió a restablecer.
13 DE SEPTIEMBRE 1977.- Los Reyes de España, Juan Carlos y Sofía, visitan Honduras. Septiembre 15, 1821 Se proclama en Guatemala la Independencia de Centro América.
13 DE SEPTIEMBRE 1978.- El Huracán Greta azotó la costa norte de Honduras. 1,200 viviendas fueron dañadas, el 75% de casas de Roatán sufrieron daños y se registró una muerte.
13 DE SEPTIEMBRE 1979.- Nace Julio César de León, futbolista hondureño.
miércoles, 12 de septiembre de 2018
12 DE SEPTIEMBRE
12 DE SEPTIEMBRE 1931.- En Honduras Británica, un ciclón causa la muerte de más de 700 personas y centenares de heridos.
martes, 11 de septiembre de 2018
11 DE SEPTIEMBRE
lunes, 10 de septiembre de 2018
10 DE SEPTIEMBRE
domingo, 9 de septiembre de 2018
09 DE SEPTIEMBRE
09 DE SEPTIEMBRE 1919.- El médico juticalpense Dr. Francisco Bertrand Barahona, es depuesto de la presidencia del país.
sábado, 8 de septiembre de 2018
08 DE SEPTIEMBRE
08 DE SEPTIEMBRE 1525.- Hernán Cortés desembarca en Puerto Caballos, hoy Cieneguita.
viernes, 7 de septiembre de 2018
07 DE SEPTIEMBRE
jueves, 6 de septiembre de 2018
06 DE SEPTIEMBRE
06 DE SEPTIEMBRE 1865.- Se instala la Asamblea Nacional Constituyente en Comayagua, bajo la dirección del Canónico y Dr. Florencio Estrada en donde se elimina la cámara del Senado y el Poder Legislativo pasó a ser Unicameral (todavía se mantiene).