jueves, 13 de septiembre de 2018

13 DE SEPTIEMBRE

13 DE SEPTIEMBRE 1543.-  Se designa a la Villa de Valladolid de Comayagua, como asiento de la Audiencia de los Confines según Real Cedula por orden del Consejo de Indias. Esta Audiencia es el más alto tribunal en el territorio llamado Reino de Guatemala. Posteriormente se traslada a la actual ciudad de Gracias y, por último a la Antigua ciudad de Guatemala.

13 DE SEPTIEMBRE 1842.- Se le asigna categoría de Municipio a Lejamaní, Comayagua según acuerdo No 23. Hay una tradición milenaria que se denomina “El Guancasco” que se realiza con la actual ciudad de Comayagüela.

13 DE SEPTIEMBRE 1847.- La Universidad Nacional, reconoce como médicos a Hipólito C. Matute y Cornelio Lazo Arriaga (hondureños), Eduardo Prudot, Pedro Cornay S. V. y Carlos Leré (franceses), Francisco de la Rocha (nicaragüense), Carlos Herrera (ecuatoriano) y Santiago A. Wills (inglés).

13 DE SEPTIEMBRE 1872.- Se suprime como cabecera departamental de El Paraíso a Yuscarán. Sin embargo, 1874 se volvió a restablecer.

13 DE SEPTIEMBRE 1977.- Los Reyes de España, Juan Carlos y Sofía, visitan Honduras. Septiembre 15, 1821 Se proclama en Guatemala la Independencia de Centro América. 

13 DE SEPTIEMBRE 1978.- El Huracán Greta azotó la costa norte de Honduras. 1,200 viviendas fueron dañadas, el 75% de casas de Roatán sufrieron daños y se registró una muerte.

13 DE SEPTIEMBRE 1979.- Nace Julio César de León, futbolista hondureño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario