Tegucigalpa fue fundada por un grupo de españoles con el nombre de Real Villa de San Miguel de Tegucigalpa de Heredia el 29 de septiembre de 1578 sobre un antiguo poblado indígena existente. En ese época el área de Tegucigalpa era un centro de actividad minera donde se extraía especialmente plata y oro.
Durante todo el período colonial la aldea tuvo un carácter minero, extrayéndose minerales desde el cerro El Picacho y en la zona montañosa de San Juancito. Al devenir la independencia del país la capitalidad de la República de Honduras pasó de Tegucigalpa a Comayagua y viceversa en varias ocasiones, hasta que en 1880 quedó definitivamente establecida en Tegucigalpa.
29 DE SEPTIEMBRE 1856.- Nace Miguel Rafael Dávila Cuéllar, presidente de Honduras (1907-1911). Se enfrentó a la invasión de Manuel Bonilla y se genera una guerra civil, hasta que Estados Unidos intervino y lo obligan a renunciar.
29 DE SEPTIEMBRE 1857.- Muere el Arzobispo de Comayagua Hipólito Casiano Flores, debido al brote de Cólera que se dio en Comayagua. Fue nombrado Obispo de Comayagua el 4 de abril de 1854. Fue el obispo que autorizó la misión de Fray Manuel de Jesús Subirana.
29 DE SEPTIEMBRE 1919.- El
Dr. Francisco Bográn B., acepta asumir provisionalmente la presidencia del
país.
29 DE SEPTIEMBRE 1967.- Se discute el Primer Manual de clasificación de Puestos y Salarios de los
médicos.
29 DE SEPTIEMBRE 1987 (o Ultimo domingo del septiembre).- Honduras es el único país de Latinoamérica que celebra vía decreto el Día Nacional de la Biblia, desde el año 1987, cuando según decreto legislativo 157-87, se acordó celebrar cada último domingo de septiembre este acontecimiento.
29 DE SEPTIEMBRE 1997.- El Banco Central de Honduras emite el Billete de 500 Lempiras. La impresión estuvo a cargo de la casa Inglesa Thomas De la Rue & Co. Limited. Este billete tiene el retrato de Ramon Rosa y el mineral de San Juancito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario