14 DE OCTUBRE 1774.- Un fuerte terremoto sacudió la ciudad de Comayagua. La Caxa Real fue destruida casi en su totalidad y costó casi 10 años en reconstruir. El mayor temor era que ocurriera una destrucción como la ciudad de Antigua Guatemala.
14 DE OCTUBRE 1868.- Se crea en Municipio de Chinda, en el departamento de Santa Bárbara. Este poblamiento es de la época prehispánica. Para 1582, aparece como indios encomenderos de Alonso de Rivera y para 1791, forma parte del curato de Petoa.
14 DE OCTUBRE 1894.- Se promulga la sexta Constitución Política de la República de Honduras. En dicha Carta Magna, se prohibía la reelección presidencial, el derecho a poseer armas y que los Magistrados de la Corte sean electos por voto popular.
14 DE OCTUBRE 1903.- Primera huelga universitaria en la
Facultad
de Medicina de la Universidad Nacional.
14 DE OCTUBRE 2018.- Inicia desde San Pedro Sula, la primera caravana de migrantes con 1300 personas, con destino a Estados Unidos. Al llegar a la frontera con Guatemala sumaba más 6,000 compatriotas, durante el gobierno de Juan Orlando Hernández. “No nos vamos porque queremos, nos expulsa la violencia y la pobreza”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario