30 DE OCTUBRE 1822.- Don Juan Lindo establece en el país las Escuelas de Primeras Letras.
30 DE OCTUBRE 1880.- La Asamblea Nacional Constituyente declara a Tegucigalpa, como la Capital de la República de Honduras. Las disputas por la ubicación de la capital del Estado han sido históricas sobre todo con la ciudad de Comayagua.
30 DE OCTUBRE 1893.- Honduras le declara la guerra a Nicaragua, según decreto # 8. El presidente conservador hondureño Domingo Vásquez acusó al presidente Liberal de Nicaragua José Santos Zelaya, de dar asilo a liberales hondureños. Invaden Choluteca y da paso al gobierno de Policarpo Bonilla.
30 DE OCTUBRE 1904.- Nace el odontólogo Dr. Lisandro
Gálvez Flores, Rector de nuestra Universidad, cuando esta alcanza su Autonomía.
30 DE OCTUBRE 1980.- Honduras y El Salvador firman el tratado General de Paz. Desde guerra de 1969 las relaciones entre ambos países fueron tensas. Entre otras cosas, se comprometieron a reestructurar el Mercado Común Centroamericano
30 DE OCTUBRE 1981.- El Colegio Médico inaugura su Centro
Comercial Centroamérica.
30 DE OCTUBRE 1985.- Ratificada constitucionalmente la
Ley del Estatuto del Médico Empleado.
30 DE OCTUBRE 1998.- La ciudad de Tegucigalpa -y muchos lugares del país- sufrieron daños importantes tras el paso del huracán Mitch, que destruyó una parte de Comayagüela y los lugares bordeados por el río Grande o Choluteca. El huracán se mantuvo sobre el territorio hondureño por cinco días lo que ocasionó que la tierra no pudiera absorber tanta lluvia y aunado a la deforestación provocará graves inundaciones en todo el país, principalmente en Tegucigalpa.
30 DE OCTUBRE 2009.- Firma del acuerdo Tegucigalpa-San José, que
alivió la crisis política de ese año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario