02 DE NOVIEMBRE 1826.- Intento de asesinato contra el primer Jefe del Estado de Honduras Dionisio de Herrera. La Asamblea acusó al Provisor de la Iglesia Presbítero Nicolás Irías de ser el cabecilla de este hecho. Cita textual “una serie de disparos alarmaron de nuevo la ciudad. Se trataba de un atentado criminal contra el Jefe Herrera. Por las ventanas de su casa, inclusive las de su dormitorio, los asesinos hicieron fuego con sus fusiles con intención de liquidarlo y las balas se incrustaron en la cabecera de la cama en que dormía Herrera y en el colchón de la que ocupaba su esposa y uno de sus tiernos hijos”.
Debido a las reformas radicales de Herrera contra la Iglesia, ambos tomaron medidas radicales. Por un lado Herrera mandó a poner en prisión al Provisor Irías y lo declaró enemigo del nuevo Estado y este excomulgó al Jefe del Estado acusándolo de francmasón y hereje.
02 DE NOVIEMBRE 1908.- Muere el poeta Juan Ramón Molina, en San Salvador, El Salvador. Considerado uno de los grande exponentes del modernismo en Centroamérica y el escritor hondureño más universal.
02 DE NOVIEMBRE 1957.- Se suprime la Pena de Muerte en Honduras. La Asamblea Nacional Constituyente decreta que el “Derecho a la vida en Honduras es Inviolable. Es la primera vez en nuestra historia que las mujeres formaron parte de una Constituyente y se crea la figura de tres designados presidenciales.
![]() |
Imagen: Arte de Juan Fernando Palma Chevez |
02 DE NOVIEMBRE 1957.- Se suprime la Pena de Muerte en Honduras. La Asamblea Nacional Constituyente decreta que el “Derecho a la vida en Honduras es Inviolable. Es la primera vez en nuestra historia que las mujeres formaron parte de una Constituyente y se crea la figura de tres designados presidenciales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario