06 DE DICIEMBRE 1791.- La actual ciudad de Comayagua se convierte en la Capital de la Intendencia de Honduras, debido a las Reformas Borbónicas. En 1786 por real Cédula del Rey Carlos III, se reunifica el actual territorio de Honduras. La Alcaldía Mayor Tegucigalpa por más 200 años con autonomía propia, se le obliga a unirse a Comayagua y genera un conflicto que se termina hasta 1880, cuando se declara a Tegucigalpa, como la capital de la nueva República.
06 DE DICIEMBRE 1817.- Toma posesión de la Alcaldía de Tegucigalpa, el abogado de los “Reales Consejos”, Don Narciso Mallol. Fue el último alcalde antes de la Independencia. Durante su administración se construyó el famoso puente que une Tegucigalpa y Comayagüela.
06 DE DICIEMBRE 1962.-
Surge el Reglamento Sanitario para la importación de carnes.
06 DE DICIEMBRE 1972.- Se emitió el decreto Nº 3 por medio del cual se elimino la contribución forzada de los empleados públicos al partido de gobierno.
06 DE DICIEMBRE 1986.-
Fundación de la Sociedad Hondureña de Médicos Generales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario