11 DE DICIEMBRE 1821.- La Junta Consultiva de Guatemala, le concede el título de “Ciudad” a Tegucigalpa catalogándola de “Valiente y Patriótica”. Se otorga 3 meses después de la Independencia y, se constituye en un hecho trascendental.
11 DE DICIEMBRE 1825.- Se decreta la Primera Constitución Política del Estado de Honduras. “El Estado de Honduras es libre e independiente de toda potencia o gobierno estrangero, y no será jamás patrimonio de ninguna familia ni persona”.
Esta Constitución se considera “el acta de nacimiento” del nuevo Estado que desde 1862 se conoce como “República de Honduras”. No olvidemos que todo se da dentro del contexto de la promulgación de la Federación Centroamericana.
11 DE DICIEMBRE 1825.- Se Crea “El Consejo Consultivo del Estado de Honduras“, una especie de Senado. “Estará compuesto de un representante por cada departamento elegido por sus respectivos pueblos”, afirma el decreto. Es muy importante este dato, porque hasta finales de ese siglo XIX, Honduras tuvo esta figura (bicameral). En la actualidad solo contamos con Congreso Nacional de la República.
11 DE DICIEMBRE 1825.- Se crea las Fuerzas Armadas del Estado de Honduras. “usar de ella en su defensa en caso de invasión repentina: pedir auxilio en el mismo caso a los demás Estados, y subministrarlo cuando ellos lo pidan; dando cuenta a la Asamblea para que ella lo verifique al Congreso de la Federación”.
11 DE DICIEMBRE 1825.- Se crea El Tribunal de Cuentas del Estado de Honduras. “Examinará anualmente las de la Tesorería general, y se publicará cada año un estado de cargo y data de caudales de hacienda pública”.
Los Padres de la Patria desde la fundación del país previnieron la supervisión del dinero público, lastimosamente la corrupción y el robo del erario público ha sido una constante durante estos 200 años.
11 DE DICIEMBRE 1862.- Muere el ex presidente Victoriano Castellanos. Era dueño de minas de oro, y propuso el pago de la deuda de nuestro país con su fortuna, fungía como vicepresidente al momento del asesinato de Santos Guardiola.
11 DE DICIEMBRE 1897.- En
Trinidad, Santa Bárbara, nace el connotado cirujano Dr. Salvador Paredes
Paredes, cristalina joya de la medicina hondureña.
11 DE DICIEMBRE 1909.- Muere de cáncer, el expresidente de Honduras General Domingo Vásquez. Personaje poco conocido, sin embargo, durante su gestión se creó los departamentos de Cortés y Valle. En San Pedro Sula, hay una avenida que lleva su nombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario